El Bestiario de Axlin (Guardianes de la Ciudadela 1)
Laura Gallego
Montena
512
¿Te imaginas un mundo en el que existen monstruos de diferentes formas y donde no estás a salvo ni en tu propio hogar?
Este es el mundo al que nos introduce el primer libro “El Bestiario de Axlin” de la trilogía “Los Guardianes de la Ciudadela” por Laura Gallego.
Axlin es una niña que tiene miedo a los monstruos que se han aparecido en su aldea, principalmente los galopantes, las pelusas, los dedoslargos, los nudosos, los crestados y los robahuesos. Lamentablemente para ella está a punto de saber que no sólo esos monstruos a los que les teme son los únicos que podrían acabar con su vida o la de su enclave.
El mundo en el que vive Axlin es de cierta forma limitado, pero no porque así lo deseen si no por la amenaza que representan los monstruos que habitan este mundo. Principalmente las aldeas o enclaves están regidos por ciertas reglas que de alguna manera evocan lo que un día fue nuestra sociedad.
Cada una de las personas que viven en el enclave de Axlin tienen cierto objetivo, los hombre se encargan de las tareas más difíciles para los aldeanos, que es la seguridad de todo el pueblo teniendo que luchar contra los ataques de los monstruos. La mujeres por su parte se encargan del cuidado de los niños, y claro de la concepción de los mimos, es decir que en esta sociedad tan masacrada ellas tienen la obligación de que al llegar a sus 16 años se tienen que casar y concebir a cuantos hijos puedan por el resto de sus vidas, con la finalidad de repoblar sus enclaves.
Pero Axlin no es una niña que quiera eso para su vida, ella está aquí para romper el molde que se les ha impuesto a la mayoría de las mujeres por décadas, y a pesar de tener un problema físico ella está segura que puede lograr aún más cosas y con ellas ayudar a su pueblo y otros más.
En su enclave existe un “Escriba“, la persona encargada de registrar cada uno de los acontecimientos importantes dentro del enclave, desde el nacimiento de un nuevo miembro hasta la muerte de ellos.
Axlin tuvo la fortuna de ser la elegida para esta importante tarea, por lo cual tendrá que aprender a leer y escribir, aunque a la mayoría de sus amigos no les importa, ya que no es necesario o útil para matar monstruos que es lo que los mantiene vivos.
Después de aprender todo lo necesario para ser una escriba, ella decide aventurarse a un gran viaje que supondrá peligro, pero también conocimiento, por lo que está dispuesta a enfrentarse a todos los monstruos que estén allá afuera con tal de registrar o saber cuál es la mejor forma de luchar contra ellos, y quizá en un futuro que ese conocimiento no sólo sirva a su enclave si no, a todos los que existan y requieran de una defensa.
En el viaje que Axlin emprenderá se encontrará con muchas personas que la ayudarán, pero también se verá envuelta en grandes problemáticas, además de los monstruos tendrá como objetivo encontrar un lugar en el que posiblemente no exista este tipo de peligro.
Pero ¿Logrará llegar a su destino?, ¿A Cuántos monstruos podría enfrentar y salir con vida?
Definitivamente la autora nos hace viajar a un mundo lleno de peligros, en el cual no sabemos con qué nos podríamos encontrar en la oscuridad o simplemente sobre nuestra cama.
De cierta manera representa algunos aspectos que nuestra sociedad tenía o tiene en algunos lugares, por ejemplo la función de una mujer en la que sólo está preparada para tener hijos, y no tiene otro objetivo más que ese, pero también vemos como esto puede cambiar y a pesar de lo que diga la sociedad, siempre habrá una opción más.
Los monstruos dan miedo y en algunas ocasiones puedes llegar a sentir escalofríos y la frustración que los personajes sienten, cada monstruo es un peligro no importa el tamaño que tengan.
Es una historia que te puede atrapar si te gusta la fantasía, ya que no sólo tenemos el problema de los monstruos, si no algunos otros que tienen que ver con alcanzar los objetivos que se tienen, y hacer todo lo posible por llegar a ellos, claro sin dejar de lado los mismos ideales o reglas impuestas.
Por último lo único que me saco de la experiencia de alguna manera fue que durante la mayoría del libro estuvimos viendo a Axlin, y después de una manera drástica siento que pasamos a otro personaje, no me mal entiendan si me gustó, pero venia de una historia en la cual ya me había encariñado y de repente pasamos a otra historia. Siento que al final Axlin sólo tuvo dos o tres capítulos más en su propio libro.
Pero bueno esa es mi opinión.
Regálame un like