The Gentleman's Guide to Vice and Virtue
Mackenzi Lee
VRYA
450
Para empezar este es uno de los nombres más largos de libros que he leído hasta el momento, así que para fines prácticos solo será La Guía del Caballero, y en segunda, es un libro del que no es esperaba nada, aunque si había escuchado muy buenos comentarios tanto en booktube como en bookstagram.
Y bueno, por fin aquí esta mi opinión después de que el libro paso mucho tiempo en mi pila de pendientes de este año. La verdad es que sentí que me tarde un poco en leerlo, más de lo que me hubiese gustado, pero al menos lo terminé, no me podía dar el lujo de dejar otro libro a medias.
Esta es una historia de época, no es el primero que leo desarrollado en siglos pasados, pero hasta el momento nada superaría a Cazadores de Sombras. Ya sé que no tiene nada que ver, pero lo quería comentar.
Básicamente y hasta donde tengo entendido La Guía del Caballero es el inicio de una “saga” que se enfoca en tres hermanos, y en este primer vistazo tenemos a Monty, un chico rico, pero muy mal portado, a quien su padre le dará un ultimatum para arreglar su vida.
Monty se embarca en un viaje junto a su hermana Felicity y su amigo Percy, quienes durante el camino y gracias a los desfortunios de Monty los llevarán a un peligro del que no contaban, pero que también hará que ellos se unan más que nunca.
Como lo dije no sabía de qué trataba esta historia más allá de que tenía representación LGBT+, y siendo sincero este fue uno de los principales motivos por lo que quería leer el libro, si es que no el único, pero siendo sincero ni eso fue suficiente para que me haya gustado.
Definitivamente Monty no fue un personaje que me gustará, se intentaba hacer el gracioso, pero la verdad es que nada más no, no digo que no me haya reído, pero fueron pocas las veces. Sí, también es un personaje que sufrió, pero es como si no le importara, es más, siento que no le importaba nada.
Percy, meh, tampoco es que haya sido un personaje que me haya gustado. Entiendo el proceso por el que pasaba, y nos retratan a través de él como es que las personas con su condición eran marginadas por los pocos conocimientos que se tenía de su enfermedad y más que nada por la ignorancia.
El hype que todos tienen es por la pareja, pero sinceramente a mí no me gustó tanto. Simplemente no me emocioné en las situaciones que estos dos pasaban juntos, no sé, pero no logré conectar con ellos.
Lo único que de cierta manera ayudó a sobrellevar el libro fue Felicity, de la que me interesé mucho más. Una chica que a pesar de su época quería algo más para su vida, además con su forma de ser sarcástica e inteligente me hizo pasar buenos momentos.
La historia en general fue un tanto lenta. Sinceramente me hubiese gustado tener más enfrentamientos entre el padre de monty y él, y de cierta manera ver como en la búsqueda de su libertad pudiera haberle hecho frente a la forma en que lo trataba, pero me quedé sin eso.
Las aventuras tampoco es que hayan sido las más emocionantes, claro, al menos para mí, pero si eres de las personas a quien le gusta los viajes, un poco de enredos y piratas, posiblemente disfrutes de este libro. Yo por el momento creo que me quedaré en La Guía del Caballero, después decidiré si leeré o no las secuelas, pero por el momento no están dentro de mis prioridades.
Regálame un like
A mi nunca me llamo la atención estos libros, dudo mucho leerlos la verdad jajaja
Yo si tenía un poco de curiosidad pero bueno, no siempre salen las cosas como deben jaja